Ilustre Municipalidad de Colbún

Transparencia activa

*4100

SEGURIDAD
CIUDADANA

Ficha Comunal

* Los datos de población, correspondientes al Censo 2002, se mantendrán debido a que las proyecciones para el año 2003 en base al último censo, no han sido publicadas oficialmente por el INE, asi mismo se mantendrá la información de MIDEPLAN hasta su publicación oficial.
Datos Geográficos y Censales (Fuente Censo 2002)
SUPERFICIE COMUNAL EN Km2
2.900
HABITANTES POR Km2
6,08
POBLACIÓN COMUNAL
17.619
POBLACIÓN MASCULINA
8.943
POBLACIÓN FEMENINA
8.676
PORCENTAJE DE POBLACIÓN RURAL
70,76%
PORCENTAJE DE POBLACIÓN URBANA
29,24%
PORCENTAJE DE POBLACIÓN COMUNAL EN LA REGIÓN
1,94%
Recursos Humanos Municipales Año 2004 (Fuente encuesta municipal)
GRADO DEL ALCALDE
6
TOTAL PERSONAL DE PLANTA MUNICIPAL
36
TOTAL PERSONAL A CONTRATA MUNICIPAL
9
TOTAL PERSONAL A HONORARIOS (SUBTITULO 21)
3
TOTAL PERSONAL HONORARIOS A PROGRAMAS
10
PORCENTAJE DE PERSONAL PLANTA+ CONTRATA CON TITULO PROFESIONAL(%)
24,44%
  • (1) :Corresponde al gasto corriente (subt. 21 y 22) incluidas las transferencias municipales a educación y salud, en relación al total de ingresos municipales según Balance de Ejecución Presupuestaria sin considerar las transferencias del subtítulo 111.06.00.000.00 (transferencias externas del sector privado y del sector público).
  • (2) : Fuente Mineduc, Minsal, INE , Fuentes Propias (Balances de Ejecución Presupuestario- BEP Educación y Salud).
  • (3) : No Corresponde: Significa que no corresponde aplicar el indicador, porque la actividad medida no se presenta o no está cuantificada.
  • (4) : La comuna que posee menos de 3500 inscritos validados en salud municipalizada, recibe un aporte fijo desde el MINSAL.
  • (5) :Población Pobre No Indigente. Se le considera “pobre” si su nivel de ingreso se sitúa por debajo de un nivel mínimo que le permita satisfacer sus necesidades básicas
  • (6) :Se considera en situación de “indigente” a aquellos hogares que, aun cuando destinaran todos sus ingresos a la satisfacción de las necesidades alimentarias de sus integrantes, no lograrían satisfacerlas adecuadamente. Y se considera en situación de “pobre” a aquellos hogares cuyos ingresos son insuficientes para satisfacer las necesidades básicas, alimentarias y no alimentarias, de sus miembros (definición MIDEPLAN).